
DIARIONOTICIA.COM.DO-HIGUEY, R.D.- Yuri Espino, quien busca
representar a los jueces y juezas de paz ante el Consejo del Poder
Judicial a ser escogido el viernes, tiene propuestas concretas para
trabajar sobre el adecentamiento y la buena administración de
justicia y la formación y capacitación académica de los jueces de
paz en el país.
Con apenas 17 años ingresó al Poder Judicial y dice haber adquirido
la experiencia para conocer de las fortalezas y debilidades de la
institución, a la que dice le debe tanto, “que puedo decir que es mi
casa”.
Espino asegura que sus aspiraciones al Consejo del Poder Judicial
surgen de manera genuina y desinteresada, porque forman parte de
unas elecciones interna, donde fue propuesta y que aceptó para
afrontar el reto con responsabilidad, como hijo de la institución y
como doliente de la misma.
Sueña con un mundo donde los jueces sean respetados, donde puedan
dictar decisiones apegadas a la ley, sin tener en cuenta el
populismo que arraiga alguna materia.
Dijo que aspira además a la consecución de las conquistas en favor
del colectivo de jueces, el respeto irrestricto a la carrera
judicial y mejorar las condiciones de todos los servidores
judiciales y administrativo que compone el Poder Judicial.
Egresada de la Universidad APEC, con una licenciatura en Derecho Cum
Laude, Yuri Espino Geneux cuenta con un Máster Oficial en Derecho
Empresarial, realizado en la Universidad Antonio de Nebrija, Madrid,
España.
También es egresada del programa de formación y capacitación de la
ENJ de Juez de Paz y la Maestría en Derecho Judicial. Docente
universitaria de grado en la Universidad Federico Henríquez y
Carvajal (UFHEC), y de postgrado en la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD). Actualmente es Jueza de Paz, en funciones de Jueza
liquidadora en el Juzgado de Trabajo de Higüey, provincia La
Altagracia.
“Los principios y valores que he modelado durante todos esos años de
labor, son los que me motivan a presentarme como candidata en las
próximas elecciones”, expresa la culta profesional de la toga y el
birrete.
Considera que la institución judicial necesita de personas probas,
con principios y valores firmes, para dirigir los designios de los
próximos cinco años, donde se puede restablecer la esperanza en el
consejo y la armonía entre los miembros que lo componen.
Advierte que de ser electa propugnará por la unidad y la
confraternidad y dará apertura a la escucha activa, a la diversidad
de opiniones, sin privilegios, sin preferencias, solo apegada a los
principios y valores éticos, para consolidar el sistema judicial,
del cual se pueda sentir orgulloso de pertenecer.
En lo integral Espino propone promover el funcionamiento de
proyectos de viviendas adecuadas para los jueces, lo cual está
contemplado en el artículo 53 de la Ley de Cámara; procurar salas de
lactancias en todos los palacios de justicia.
De igual manera procurará implementar encuentros periódicos con los
jueces y juezas de paz junto a su consejera representante, así como
gestionar la creación de un comité de actividades lúdicas, tendente
a rescatar los valores, la cultura y fomentar la unión familiar.
Impulsará la creación de un club recreativo del Poder Judicial, para
los servidores judiciales.
Promoverá la creación de un seguro de suspensión, que garantice el
costo del trabajo del juez suspendido, cuando la investigación
exceda los cuatro meses.
Educación
Luchará por una cuota equitativa en la participación en la
celebración de cumbres, cursos, actividades académicas nacionales e
internacionales por distritos judiciales y propiciar facilidades sin
distinción para realizar maestrías en universidades nacionales y el
exterior.
Platea que luchará para promover la inclusión de los beneficios e
incentivos para los jueces.
En lo administrativo
Significó que dignificará la figura del juez de paz, para que sea
respetado a la hora de ser designado en otro tribunal, así como
propiciar que se cumpla con el 2.66% del Presupuesto Nacional al
Poder Judicial.
Trabajará para que exista mejoría progresiva en el aspecto salarial
y garantizar que cada juez de paz tenga un agente de seguridad a
cargo y propiciar acuerdos con universidades a los fines de crear
programas de pasantes, para paliar la falta de personal.
Impulsará el lanzamiento de sistema de búsqueda de sentencias en
todas las materias, ágil, sencillo e intuitivo.
Yuri Espino es oriunda del Distrito Nacional y sus padres oriundos
del Cibao, pero radican en la ciudad Capital desde hace más de 40
años,
Son sus padres Don Leon Confesor Espino, docente por vocación
retirado y su madre Argentina Geneux, ama de casa.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|