
DIARIONOTICIA.COM.DO-NAJAYO, San Cristóbal. – Con la participación
de internos e internas del Complejo Najayo y en ocasión del tiempo
litúrgico de la Cuaresma, el obispo Santiago Rodríguez, ofició una
misa en la que también participaron autoridades del Sistema
Penitenciario.
El obispo, que preside la Comisión Nacional de la Pastoral
Penitenciaria, resaltó la obra de amor que implica el trabajo
integral en el tratamiento digno y la rehabilitación de los privados
de libertad para devolverlos a la sociedad en condiciones favorables.
En el oficio religioso, que fue co-celebrado por Fray Arístides
Jiménez, presidente de la Pastoral Penitenciaria, estuvieron
presentes Hilda Patricia Lagombra, coordinadora nacional del Modelo
de Gestión Penitenciaria, y el coronel Roberto Hernández Basilio,
titular de la Dirección General de Prisiones. Por el MGP, les
acompañaron Noel Toribio, sub coordinador nacional de Asistencia y
Tratamiento; Frania Navarro, sub coordinadora nacional de la
modalidad de Medio Libre, y Miguelina Sánchez, directora
administrativa.
Asistió, además, Elías Rodríguez, secretario de actas del Patronato
Penitenciario.
Con esta eucaristía se dio inicio a una serie de actos litúrgicos
que se oficiarán en distintos CCR del país y el próximo será el 26
de marzo en el centro de El Seibo.
“La pastoral penitenciaria ha venido desarrollando durante años un
papel fundamental en los programas de tratamiento, ya que no
solamente implica la evangelización de los privados de libertad,
sino que a través de la enseñanza se encamina a los internos en el
camino religioso y su comportamiento y proceso de adaptación fluyen
con más facilidad”, comentó Lagombra, en una breve intervención.
Agregó que este acompañamiento espiritual contribuye a una respuesta
más efectiva en el programa de tratamiento que se ha diseñado para
cada interno.
El obispo Santiago Rodríguez pidió “más oportunidades para el
personal y también una mejoría de los espacios físicos en los que
ellos puedan estar con mayor dignidad, sobre todo en su alimentación,
su salud y en el aspecto espiritual.
Agregó que estos son los retos “para conseguir grandes logros y que
sea este modelo que dirija la actividad penitenciaria de República
Dominicana”.
El director de Prisiones expresó que “en estos tiempos de pandemia
la palabra de Dios, llevada a nuestros privados de libertad,
contribuirá a mejorar la condición de los internos como seres
humanos y de nosotros, que les tratamos como ciudadanos que buscan
una segunda oportunidad”.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|