
DIARIONOTICIA.COM.DO-SD, R.D.- Los ministerios de Educación,
Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el Instituto Tecnológico
de las Américas, la Oficina Presidencial de Tecnologías de la
Información y Comunicación, el Parque Cibernético de Santo Domingo,
el Instituto Técnico Superior Comunitario y Encore Repair Services,
LLC firmaron este martes un memorando de entendimiento para el
ensamblaje y manufactura de dispositivos tecnológicos (tabletas,
notebooks y laptops) para la educación y digitalización del Estado;
testeo, clonación e instalación de software y aplicaciones
especiales en dispositivos de fabricación propia o de terceros;
además del reciclaje o reconstrucción de dispositivos que salen de
producción por defectos de origen o provocados por uso.
También, incluye la prestación de los servicios de reparación de
dispositivos.
El acto fue encabezado por el presidente Luis Abinader, acompañado
de la vicepresidenta Raquel Peña. El mandatario destacó que “Lo que
estamos anunciando hoy es un acuerdo trascendental que indica que ya
las empresas de tecnología de zonas francas en República Dominicana
están pasando a otro nivel”.
El ministro de Educación Roberto Fulcar, dijo que el país se
encamina al cierre de la brecha digital con la dotación de equipos
para docentes, así como capacitación de los educadores de los
sectores educativos público y privado, así como dispositivos para
los estudiantes del sector público.
“En la presente gestión de gobierno hemos dado pasos agigantados
para que, en el país, de una vez y por toda, la llamada brecha
digital sea cerrada. Esta decisión se aceleró con la llegada de la
Pandemia del Covid 19, y hoy, en el sistema educativo pre-universitario,
hemos cubierto al 100% de la matrícula de profesores y nos
encaminamos a cubrir este año al 100% la matrícula de estudiantes”.
“Esta es una demostración de que en el gobierno que encabeza el
presidente Luis Abinader existe suficiente voluntad para lograr en
tiempo récord el cierre definitivo de la brecha digital”.
En las palabras de motivación de la iniciativa, el asesor
empresarial, Juan Enrique Álvarez dijo que el acuerdo tiene una
serie de beneficios como son la creación de empleos, el
posicionamiento del país como un HUB tecnológico y la transferencia
de tecnología “El acuerdo que hoy firmamos es un ejemplo de
soluciones innovadoras”.
Mientras que la señora Leanne Jones, gerente de la planta Encore, al
presentar un video de las instalaciones, expresó que “En Encore
estamos emocionados por esta iniciativa que beneficiará a
estudiantes y docentes dominicanos. No lo vemos solo como un negocio
sino como un nuevo comienzo para la actividad tecnológica en el país
y la creación de nuevos empleos”.
El acuerdo fue firmado por los ministros de Educación Roberto Fulcar
y Franklin García, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología,
Pedro Antonio Quezada Cepeda, Director General de la OPTIC, Eddy
Martínez presidente del Consejo del Parque Cibernético de Santo
Domingo, el rector del Instituto Tecnológico de las Américas ( ITLA),
Omar Méndez, José Sánchez, rector del Instituto Técnico Superior
Comunitario y Leanne Jones, gerente de la planta Encore en Rep
Dominicana.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes Lisandro Macarrulla,
ministro de la Presidencia así como otros funcionarios
gubernamentales y de las entidades involucradas.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|