
DIARIONOTICIA.COM.DO-SAMANA, R.D.- Con el propósito de impulsar
la productividad y competitividad del sector turístico, el Instituto
Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Clúster
Turístico de Samaná llevarán a cabo un amplio programa de formación
y especialización del capital humano en esa provincia y la región,
en sentido general.
La ejecución de este programa forma parte de un convenio firmado por
ambas entidades, a través del cual el Clúster, se compromete, además,
a promover entre sus miembros afiliados el pago oportuno y regular
de los aportes establecidos en la Ley 116-80 sobre financiación al
INFOTEP.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, indicó que
ambas instituciones arribaron a este acuerdo con miras a continuar
fortaleciendo la calidad de los servicios de hospitalidad y, no
obstante la presente situación sanitaria que experimenta el mundo y
nuestro país, seguir apuntalando el desarrollo de la provincia
conforme a los lineamientos trazados por el presidente Luis
Abinader.
Explicó que en una primera etapa se prevé desarrollar un plan de
capacitación dirigido al personal administrativo, operacional,
producción, comercial y de calidad en los servicios, de las empresas
del sector turístico de la provincia Samaná.
De su lado, el presidente del Clúster Turístico de Samaná, Jesús
Durán, resaltó la importancia de este acuerdo con el INFOTEP, ya que
la formación, según dijo, es uno de los pilares de esa entidad que
agrupa a los propietarios de hoteles de esa paradisíaca provincia.
Durán dijo que el país debe estar preparado para la “explosión” que
surgirá en el mundo a nivel turístico luego que pasen los efectos
más duros de la pandemia del Covid-19, por lo que capacitar al
personal que tendrá que responder a esa demanda es primordial en
estos momentos.
Mediante el nuevo acuerdo del INFOTEP y el Clúster Turístico, el
capital humano de esa zona será formado en las áreas de tecnología;
repostería; panadería; idiomas (inglés y francés); protocolos de
servicio y atención al cliente frente al Covid-19, técnicas de
paisajismo: jardinería y embellecimiento ornamental, higiene y
manipulación de alimentos, camareros de bar y restaurante; camarista
de piso y ama de llaves; electricidad y plomería básica,
construcción para albañiles, mantenimiento de aire acondicionado y
eléctrico, terminación de interiores, contabilidad, entre otros.
El acuerdo fue firmado con la presencia del senador de la provincia
Samaná, Pedro Catrain, el alcalde de Santa Bárbara, Nelson Núñez, el
alcalde de Las Terrenas Eduardo Esteban Polanco, el alcalde de El
Limón, Fernando Mercado, el alcalde de Las Galeras Cecilio García
Javier y el alcalde distrital de Arroyo Barril, Luis Felipe Fermín.
Por el sector empresarial estuvieron el presidente de la Asociación
de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Rafael
Blanco, y el vicepresidente de esa entidad y también miembro de la
junta de directores del INFOTEP, Andrés Marranzini.
Sobre el acuerdo
El acuerdo tendrá una vigencia de dos años y abarcará la
identificación y desarrollo de programas de formación en base a las
necesidades de capacitación técnico profesional de los colaboradores
de las instituciones vinculadas al Clúster, así como, el intercambio
de buenas prácticas y metodología, estudios, encuestas y material, a
los fines de identificar las áreas de trabajo conjunto.
Adicionalmente, ambas instituciones contemplan propiciar pasantías e
inserción laboral a los egresados de las carreras técnicas referidos
por el INFOTEP.
El INFOTEP se compromete a diseñar y facilitar las capacitaciones
según las necesidades del Clúster, así como a supervisar la
ejecución del plan de capacitación, asesoría y asistencia técnica
acordada.
De igual manera proveerá los servicios de capacitación en las
diferentes modalidades de imparticiones (virtuales, presenciales o
ambas), a los candidatos previamente seleccionados, acorde a la
planificación anual y presupuesto disponible y conforme a las normas
y procedimientos establecidos por el INFOTEP.
De su lado, el Clúster, se compromete a facilitar las aulas y cubrir
los materiales para desarrollar las actividades de capacitación
convenidas en beneficio del personal de las empresas asociadas.
Las capacitaciones se desarrollarán en los espacios reconocidos por
el Clúster y los disponibles en los hoteles, acorde a lineamientos y
normativas del INFOTEP.
Durante el período 2018-2020, el INFOTEP, a través del Clúster,
capacitó a más de 1,300 colaboradores de las empresas beneficiarias,
en las áreas de Idiomas (inglés y francés) servicio y atención al
cliente; técnicas para recepción de hotel; técnicas para camarero de
bar y restaurante; técnicas para cocina básica; herramientas
tecnológicas; emprendimiento e innovación en el turismo, buenas
prácticas de manufactura y manipulación de los alimentos y
contabilidad y finanzas básicas.
Actualmente, el INFOTEP cuenta con una amplia oferta formativa
orientada al sector turismo y al fortalecimiento de las áreas
administrativas y técnicas de los colaboradores del sector,
encaminado a los planes del presidente Luis Abinader de impulsar el
turismo, es uno de los pilares de la economía dominicana.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|