
DIARIONOTICIA.COM.DO-SD, R.D.- El Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel) realizó el primer encuentro virtual con
representantes de las operadoras de servicios de telefonía e
internet en el país, para tratar las necesidades del sector en temas
del espectro radioeléctrico, competitividad y permisología para el
despliegue de infraestructura para las telecomunicaciones.
La modificación de la Ley 153-98 que rige las telecomunicaciones en
el país, fue planteada además como punto de discusión por los
representantes de la industria presentes en este encuentro.
Igualmente se presentó en la discusión por parte del sector, la
necesidad de un plan de acción que impida la reventa ilegal de
internet, aspectos que consideran de gran importancia y de interés
particular para los operadores de la industria.
Durante el encuentro virtual estuvieron presentes el presidente del
Consejo Directivo del Indotel, Nelson Arroyo; la directora ejecutiva,
Julissa Cruz; el director de Regulación y Defensa de la Competencia
del órgano regulador, Luis Scheker.
Por parte de las prestadoras de servicios participaron
representantes de la Asociación de Empresas de Comunicación y
Tecnología (COMTEC), Claro, Altice Dominicana, Wind Telecom, Trilogy
Dominicana (Viva), One Max y Columbus Networks Dominicana.
Arroyo manifestó que el Indotel tiene el particular interés en que
este tipo de reunión sirva para discutir sobre los avances logrados
en cada uno de los puntos debatidos y se plantee seguir logrando más
objetivos que beneficien al sector
“Queremos seguir logrando los objetivos que nos hemos trazado y
conseguir un mayor desarrollo de las telecomunicaciones en República
Dominicana”, expresó.
En tanto, la directora ejecutiva del Indotel, Julissa Cruz, dio la
bienvenida a la actividad y dijo que este es el primer encuentro que
se realiza con las operadoras, luego de las mesas técnicas que
tuvieron un inicio y un final con compromisos que las partes han ido
cumpliendo.
Propuso que este evento se realice cada dos meses y que en cada
encuentro se evalúen los avances logrados, indicando que el interés
del presidente del Indotel, Nelson Arroyo, y de esta gestión es
lograr cosas en conjunto, en razón de que se obtiene mucho más a
través del diálogo entre las partes.
En tanto el director de Regulación y Defensa de la Competencia, Luis
Scheker dijo que encuentros similares se realizan con buenos
resultados con el sector de la radiodifusión, ya que ha dado
visibilidad a las empresas de servicios como al órgano regulador de
lo que se está haciendo y lo que se busca, además de llevar la voz
de alerta sobre inquietudes y cosas que se pueden ver de forma más
fluida que con otros medios.
Indicó que igualmente hay una cantidad de iniciativas en las cuales
las empresas quisieran dar su posición o darle seguimiento a lo que
ha venido haciendo el Indotel y lo que el regulador está por hacer.
De parte del sector privado, Claudia García, directora ejecutiva de
la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones y Tecnología (COMTEC)
valoró la creación de este espacio virtual y planteó como temas de
interés sectorial los del marco legal, seguridad jurídica, el
espectro radioeléctrico, de impuestos y aranceles, permisología y
registros y competitividad.
También plantearon un plan de acción para la reventa ilegal de
internet, un plan de acción contra la piratería de contenidos
audiovisuales de televisión por suscripción y un plan de acción para
reducción y eliminación de robos de activos operativos.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|