
DIARIONOTICIA.COM.DO-SD, R.D.- El Gobierno de los Estados
Unidos, a través del Comando Sur de los Estados Unidos, donó ocho
ventiladores modelo Hamilton T1, los cuales, junto a los dos
hospitales móviles donados en septiembre del 2020, incrementan la
capacidad del Gobierno dominicano para desplegar personal y equipos
médicos rápidamente y para cuidar de quienes necesitan asistencia de
emergencia durante operaciones de respuesta a desastres o crisis de
salud.
La donación, cuyo valor asciende a 200,000 dólares, es una muestra
de la cooperación entre los Estados Unidos y la República Dominicana
para combatir la pandemia del Covid-19.
El ministro consejero interino de la Embajada de los Estados Unidos,
Alex Titolo, aseguró que las donaciones realizadas son para el
beneficio a largo plazo del pueblo dominicano. “La Embajada de los
Estados Unidos en Santo Domingo ha estado aquí, unidos con ustedes
desde el comienzo de esta hora oscura, y estaremos aquí cuando pase
para ayudar a reconstruir. Nuestras naciones están vinculadas de
muchas maneras, y juntos superaremos esto y construiremos un futuro
aún más fuerte para nuestros dos países”, agregó.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mayor
General (R) Dr. Juan Manuel Méndez García, agradeció la donación en
nombre del Gobierno dominicano y la colaboración del Gobierno de los
Estados Unidos en esta y otras emergencias que la República
Dominicana ha enfrentado. “Hoy estrechamos una vez más la mano amiga
del gobierno norteamericano y del Comando Sur de los Estados Unidos,
para mantener un paso adelante en la batalla contra esta pandemia
que tanto daño ha generado a nivel mundial”, dijo.
Los ocho ventiladores forman parte del Programa de Asistencia
Humanitaria del Comando Sur de los Estados Unidos (HAP, por sus
siglas en inglés) y, junto a los dos hospitales móviles entregados
en septiembre del 2020, su donación tiene un valor total de 950.000
dólares. En la actualidad, estos ventiladores proporcionarán una
mayor capacidad para tratar a pacientes con COVID-19. En ausencia de
emergencias médicas, se utilizarán para capacitar al personal médico
en respuesta a desastres en el marco de Programas de Asistencia
Médica Cívica (MEDCAP) y / o ejercicios de respuesta a desastres en
todo el país.
En la ceremonia de donación también estuvieron presentes los
ministros de Salud Pública, Dr. Plutarco Arias y de Defensa,
teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|