
DIARIONOTICIA.COM.DO-SD, R.D.- Las 16 instituciones que
conforman la Coalición GLBTIQ Dominicana, entidad que busca se
garanticen los derechos de las personas homosexuales, bisexuales,
transexuales, intersexuales y queer del país, pidieron que se de
curso al Proyecto de Ley General de Igualdad y no Discriminación
presentado por el diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, del
partido Frente Amplio, ante la Cámara de Diputados.
“Hacemos un llamado a los congresistas para que recuerden su rol de
legislar garantizando derechos y para que reconozcan la relevancia
de este proyecto de ley para las poblaciones vulnerabilizadas”,
externó Leonardo Sánchez, director ejecutivo de Amigos Siempre
Amigos (ASA).
En ese mismo tenor, Rosanna Marzán, directora ejecutiva de
Diversidad Dominicana, pidió a la población no dejarse manipular por
informaciones provenientes de grupos ultranacionalistas y religiosos,
con respecto a dicho proyecto de ley. “No es cierto que la Ley
General de Igualdad y No Discriminación busque privilegiar a un
grupo perjudicando a otros, ni que atente contra los valores y la
familia dominicana. Todo lo contrario: lo que busca es una sociedad
más inclusiva y justa para todos”, explicó la también activista
social y defensora de los derechos humanos.
Por igual, Marianela Carvajal Díaz y Mirla Hernández Núñez, de la
dirección de la Coordinadora Lésbica y Hombres Trans (COLEHT),
señalaron que estar en contra del anteproyecto de ley es "no creer
en la justicia social, pues ésta ayudará eliminar las distintas
barreras que enfrentan diversas poblaciones en cuanto al ejercicio
de los derechos humanos, fortaleciendo el rol de garante de derechos
sin discriminar y harían más efectivas las políticas públicas en
temas de salud, empleo, vivienda y repartición de justicia.
En tal sentido, Cristian King, director ejecutivo de Trans Siempre
Amigas (TRANSSA), detalló que dicha Ley tiene como objetivo,
“prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se
ejerzan contra cualquier persona, grupo o colectividad, así como
promover la igualdad de oportunidades y de trato, más la cultura de
tolerancia y respeto a la diversidad, de acuerdo con las
disposiciones del artículo 39 de la Constitución y las normativas
internacionales aplicables”
Asimismo, Dominique Rincón, director ejecutivo de Universitarios por
la Diversidad ( UNIDI), aportó que el contenido de dicha ley pone
especial énfasis en las poblaciones de “mujeres, niños/niñas y
adolescentes, jóvenes en riesgo social, personas con discapacidad,
personas mayores, personas de diversas orientaciones sexuales e
identidades de género, trabajadoras (es) sexuales, migrantes, afro
descendientes, personas que usan drogas, personas viviendo con VIH/Sida
y personas privadas de libertad o que han cumplido condena.”
En tanto, las disposiciones de la Ley se aplicarán “en el ámbito de
la salud, educación, protección social, laboral, publicidad y medios
de comunicación. Por igual en la cultura, ciencia y en cualquier
otro ámbito que implique el ejercicio de un derecho o el recibir un
bien o servicio, público o privado”, aportó Daniel Benítez de REVASA
La Coalición LGBTQI Dominicana está compuesta por: Amigos Siempre
Amigos (ASA), Red de Voluntarios de ASA (REDVASA), Diversidad
Dominicana, Coordinadora Lésbica y de Hombres Trans COLEHT, la
Comunidad de Trans-Travesti, Trabajadoras sexuales Dominicanas (COTRAVETD),
el Centro de Estudios Biopsicosociales LGBT (CEBLGTB), Cámara de
Comercio LGBTIQ-RD, Universitarios por la Diversidad (UNIDI),
Repúblika Libre, Gente Activa y Participativa (GAYP), Individuos
Unidos por el Respeto y la Armonía (IURA), Trans Unidad Dominicanas
(TUD), Federación Regional de Orgullo Gay y otros HsH (FROGTH),
Proactividad para la Cooperación y el Desarrollo (PROACTIVIDAD) y el
Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|