
DIARIONOTICIA.COM.DO-SD, R.D.- La presidente de la Asociación
Dominicana de Profesores (ADP), consideró que éste no es el mejor
momento para el regreso a la presencialidad escolar, debido a que
estamos en medio de uno de los puntos más altos de la pandemia, en
los últimos meses.
Mientras exista una alta tasa de positividad, circulación
comunitaria del virus, significativa ocupación hospitalaria en UCI y
pacientes en ventiladores mecánicos, concentrar más de dos millones
de estudiantes, cerca de 100 mil maestros y personal de apoyo, sería
incrementar los niveles de contagio.
Una decisión de esta naturaleza operaría contrario a la estrategia
definida por el ministerio de Salud Pública, que busca mantener el
distanciamiento social, como mecanismo de prevención de la
propagación del virus.
Xiomara Guante entiende que este es momento de preparar las
condiciones adecuadas para un futuro regreso a las aulas, pero,
cuando haya bajado la positividad, se comience a vacunar a la
ciudadanía y comencemos a ver la reducción de la circulación
comunitaria del Covid19.
En tal sentido, reiteramos al ministerio de educación nuestra
demanda de aprovechar este tiempo para la mejora de la
infraestructura escolar, garantizando el suministro de agua
corriente, lavamanos en estados óptimos, baños en condiciones
adecuadas, además de garantizar que todos los centros educativos
tengan mascarillas y alcohol para guardar las medidas mínimas de
higiene.
Señaló que hasta el momento los maestros han tenido que asumir con
sus recursos los costos del trabajo escolar en medio de la pandemia,
por la situación de falta de conectividad, comprando paquetitos de
internet para cumplir con sus labores, lo que indica que han estado
dispuestos a asumir niveles de sacrificio para mantener a los
estudiantes cerca de la escuela, a pesar de la situación que nos
afecta, por lo que, debemos darles garantías de que su salud también
es importante y estará asegurada.
Guante dijo que´´ estamos conscientes que tendremos que vivir con el
Coronavirus por un tiempo, pero eso no significa que debamos
apresurarnos a retornar a la docencia presencial antes de que lo
mande la prudencia´´.
Reveló la educadora que el magisterio ha sido duramente golpeado por
la pandemia, y que al día de hoy han muerto 55 docentes, víctimas
del Covid , se registran miles de docentes contagiados, que han
obligado a enviar al teletrabajo a centros educativos en distintas
demarcaciones del país.
Finalmente pidió comedimiento al sector privado ligado al sistema
educativo, en su afán por hacer negocios, pues este interés no puede
estar por encima de la salud y la vida.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|