
DIARIONOTICIA.COM.DO-SPM, R.D.- El Movimiento ciudadano TamoJunto
Santo Domingo, entregó el pasado domingo más de 250 juguetes a niños
y niñas de sectores vulnerables de la provincia, con el objetivo de
llevar un poco de alegría a los más pequeños, que fruto de la
pandemia se han quedado sin recibir un presente el día de los Santos
Reyes Magos.
A través de una nota de prensa del equipo, Angely Moreno, integrante
del movimiento expresó que debido a las condiciones que impone la
pandemia del COVID-19, existe en muchos hogares una profunda crisis
económica que obliga a familias a priorizar en gastos de comida y
salud en estos momentos, por lo que para muchos padres resultó
imposible invertir en comprarle un juguete a sus hijos.
“Gracias a las donaciones de juguetes que recibimos de personas que
se identifican con nuestra causa y al Consejo Nacional para la Niñez
y la Adolescencia (CONANI), y la Fundación Amas de Casa Hermanas
Miranal, logramos recaudar juguetes suficientes para impactar
menores de 3 sectores vulnerables de nuestra provincia y con esto le
quitamos un poco de presión a los padres y le damos un poco de
felicidad a estos infantes”, explicó la líder comunitaria Angely
Moreno.
El movimiento explicó que las actividades son posibles gracias a
donaciones y que prevén realizar más acciones solidarias a
diferentes zonas de la provincia Santo Domingo, como lo ha estado
haciendo desde el pasado año, cuando lograron reunir unas 200
raciones alimenticias a través de la colaboración de personas en las
redes sociales; y que luego fueron entregadas en Los Mameyes, el
Ensanche Isabelita, Santo Domingo Norte, Hato Nuevo y El Hipódromo.
“Conocemos de primera mano la situación que atraviesan muchas
familias por motivo de la pandemia y es por ello que desde abrir del
año pasado decidimos apoyar a nuestra comunidad”, explicó Moreno.
El equipo de trabajo de Tamos Juntos Santo Domingo, el cual dirige y
organiza las actividades está compuesto por Milossis Liriano, Melvin
Julio Mateo, Andrea Camila Espinal, Milly Suero, Rosanny Almanzar,
Vanessa Cruz, Paola Infante, Randy, Ramfis y Grey Moreno.
Los jóvenes explicaron que seguirán tocando puertas, y lo que reúnan
será entregado en las comunidades más vulnerables, junto al grupo de
voluntarios y voluntarias que integran el movimiento.
Entre los juguetes entregados a niños de 0 a 12 años se destacan
muñecas, pelotas de voleibol, baloncesto, juegos de cocina, juegos
de mesa, y juegos sensoriales, excluyendo los juegos que inciten a
la violencia y cuidando que ninguno de los artículos escogidos
represente peligrosidad para los niños.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|