Bancos mantienen respaldo al sector agropecuario;
cartera de crédito alcanza los RD$19,932 millones Según
destaca la ABA, la evolución del sector en los últimos años se debe
en gran parte a los recursos canalizados a través de las entidades
de intermediación financiera.
Por Redacción
Viernes 18 de diciembre de 2020 |
Gráfico extraído del estudio ‘’Evolución del
Financiamiento Agropecuario en las últimas tres décadas en República
Dominicana’’, elaborado por la Dirección Técnica de la ABA para la
Revista Alimentaria RD (Año 1 / Número 2 – Noviembre / Diciembre
2020, página 14).
DIARIONOTICIA.COM.DO-SD, R.D.- La banca múltiple ha mantenido
su respaldo al sector agropecuario dominicano, reflejándose en la
tendencia positiva que exhibe el financiamiento para el desarrollo
de estas actividades productivas, que a noviembre de 2020 alcanzó
los RD$19,932 millones. Solo en lo que va de año la cartera de
crédito se ha incrementado en RD$3,500 millones.
Así informó la Asociación de Bancos Comerciales de la República
Dominicana (ABA), al revelar que el financiamiento de la banca
múltiple para las actividades agropecuarias aumentó en RD$3,793
millones, si se compara con los datos a noviembre de 2019.
La ABA explicó que el apoyo de la banca al sector agropecuario se
evidencia, además, en el valor de los aportes realizados durante los
últimos 36 años, que pasó de RD$95.2 millones a RD$19,932 millones.
“La banca múltiple se ha convertido a través de los años en un
importante aliado del sector agropecuario, fomentando cada vez en
mayor medida dichas actividades a través de la canalización de
importantes recursos de préstamos”, afirmó.
Asimismo, la entidad que reúne a los bancos múltiples del país
resaltó el apoyo del sector financiero en el desarrollo y evolución
de la agropecuaria como vital para impulsar la producción de
alimentos, necesarios para cubrir la demanda nacional.
“La banca siempre ha mantenido un marcado apoyo para las actividades
que mueven la cadena de producción, porque entendemos son esenciales
para garantizar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), y
con este el progreso del país”, manifestó la ABA.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|