DIARIONOTICIA.COM.DO-SPM,
R.D.-
El
Instituto
Nacional
de
la
Vivienda
(INVI),
con
el
apoyo
del
Concejo
Estatal
del
Azúcar
(CEA)
y el
Ayuntamiento
de
Ramón
Santana,
inicio
la
construcción
del
complejo
habitacional
Villa
Esperanza,
para
reubicar
a
las
familias
que
son
afectadas
por
las
inundaciones
y
crecidas
del
rio
Soco
a su
paso
por
esa
comunidad.
Esas
40
unidades
de
apartamentos
de
65
metros
cuadrados,
se
levantan
en
terrenos
del
CEA
ubicados
en
la
carretera
que
une
a
Ramón
Santana
con
San
Pedro
de
Macorís.
El
alcalde
de
Ramón
Santana,
Braulio
Rivera,
dijo
que
esas
viviendas
serán
destinadas
para
la
reubicación
de
las
familias
que
viven
en
condiciones
vulnerables
a
las
inundaciones
y a
la
crecida
del
rio
Soco.
Sostuvo
que
también
funcionaran
en
ese
lugar,
un
centro
comercial
y el
cuartel
del
Cuerpo
de
Bomberos,
obras
que
serán
construidas
por
el
INVI.
El
edil
municipal
señaló
que
el
Ayuntamiento
conjuntamente
con
el
Instituto
de
Acción
Comunitaria
(IDAC)
y
otras
instituciones
ha
construido
varias
obras
y
ejecuta
otras
en
diversas
comunidades
del
municipio.
Entre
esas
obras
cito,
la
construcción
de
centros
comunal
en
la
comunidad
Los
Arados
y en
el
Batey
Regajo,
así
como
también
mini-acueductos
en
La
Balsa
y la
Cubana,
barracones,
aceras
y
contenes,
el
matadero
municipal
y,
próximamente
iniciaran
la
construcción
del
boulevard
de
la
entrada
a
Ramón
Santana.
El
alcalde
Rivera
manifestó
que
próximo
a
esa
comunidad
se
está
construyendo
una
estación
de
venta
de
combustibles,
ya
que
para
abastecerse
tienen
que
trasladarse
a
San
Pedro
de
Macorís.
Sostuvo
que
están
trabajando
para
que
ese
municipio
avance
y se
desarrolle
con
las
obras
que
realmente
necesita.
|