DIARIONOTICIA.COM.DO-SPM,
R.D.-
La
Facultad
de
Arquitectura
y
Artes
de
la
Universidad
Central
del
Este
(UCE)
realizó
el
XVIII
Encuentro
Nacional
de
Escuelas
y
Facultades
de
Arquitectura
de
República
Dominicana
(ENEFA).
El
Lic.
José
Hazim
Torres,
Rector
de
la
UCE,
tuvo
a su
cargo
las
palabras
de
apertura
del
evento,
y al
dirigirse
a
los
presentes
destacó
“…
el
ENEFA,
la
actividad
más
longeva
del
panorama
académico
de
la
arquitectura,
que
se
realiza
desde
hace
27
años
y
por
tercera
vez
llega
a la
UCE,
en
San
Pedro,
con
un
tema
de
importancia
trasversal”.
El
tema
central
del
encuentro
“Arquitectura
y
Agua.
El
agua
en
la
ciudad
y el
paisaje”,
fue
abordado
por
el
Arq.
Francesco
Gravina,
Decano
de
la
Facultad
y
Coordinador
general
del
ENEFA,
quien
disertó
en
el
conversatorio
expresando:
“El
agua
y la
relación
con
las
distintas
prácticas
arquitectónicas,
una
temática
de
indudable
trascendencia
para
la
ciudad
de
San
Pedro
de
Macoris,
el
país
y el
planeta”.
También
participaron,
como
conferencista
nacional,
el
Ing.
Julio
Suero
Marranzini,
quien
expuso
sobre
el
recurso
del
agua
en
la
República
Dominicana,
mientras
la
conferencia
internacional
estuvo
a
cargo
del
Arq.
Juan
Bernardo
Vera,
quien
disertó
sobre
el
tema,
enfatizando
el
caso
de
la
ciudad
de
Bogotá.
El
importante
evento,
desarrollado
por
la
unión
de
Escuelas
y
Facultades
de
Arquitectura
de
República
Dominicana
(EFA-RD),
y
realizado
por
primera
vez
bajo
el
auspicio
de
la
Unión
de
Escuelas
y
Facultades
de
Arquitectura
de
América
Latina
(UDEFAL)
y la
Coordinadora
Latinoamericano
de
Estudiantes
de
Arquitectura
(CLEA),
concitó
la
participación
de
importantes
profesionales,
nacionales
e
internacionales,
ligados
al
que
hacer
arquitectónico.
El
encuentro
ENEFA,
se
llevó
a
cabo
durante
tres
días,
con
la
realización
de
distintas
actividades
académicas
que
giraban
en
torno
al
tema
central,
entre
las
cuales
se
destacaron
los
talleres
de
expresión
artística,
a
cargo
del
Prof.
Nadal
Walcot
y el
reconocido
artista
Poteleche;
Creatividad
Digital,
con
los
distintos
tutores
en
las
instalaciones
del
campus
de
la
UCE.
Simultáneamente,
se
realizó
un
rally
fotográfico
en
las
calles
del
Centro
Histórico
de
San
Pedro
de
Macorís,
y
una
intervención
de
Urbanismo
Táctico,
en
la
intersección
de
las
calles
Duarte
y
Sánchez,
a
cargo
del
Laboratorio
de
Espacio
Público
de
México
,
completaban
la
oferta
que
más
de
quinientos
estudiantes
de
las
distintas
universidades
de
todo
el
país
pudieron
aprovechar.
Importantes
entidades
respaldaron
la
actividad,
entre
ellas:
la
Presidencia
de
la
República,
la
Embajada
de
Italia
en
Santo
Domingo,
la
Sociedad
de
Arquitectos
de
República
Dominicana,
la
Red
Ambiental
de
Universidades
Dominicanas,
el
Consejo
Nacional
para
el
cambio
Climático
y
Mecanismo
de
Desarrollo
Limpio,
entre
otras.
El
ENEFA,
es
un
encuentro
organizado
por
primera
vez
en
el
1991,
por
el
Arq.
Atilio
León.
Cada
dieciocho
meses
congrega
estudiantes
de
arquitectura
de
todas
las
escuelas
del
país
con
el
objetivo
de
compartir
y
confrontarse
sobre
los
temas
clásicos
de
la
enseñanza
en
las
aulas
y
los
nuevos
retos
de
la
práctica
profesional.
|