SANTO
DOMINGO.-
La
Asociación
Dominica
na
de
Zonas
Francas
(ADOZONA)
afirmó
que
la
decisión
del
Tribunal
Superior
Administrativo
de
hacer
cumplir
las
disposiciones
legales
que
prohíben
las
prácticas
monopólicas
en
el
ámbito
del
transporte,
tendrá
un
impacto
positivo
en
beneficio
de
los
ciudadanos
y
del
proceso
productivo
del
país.
Al
saludar
la
decisión
del
organismo
judicial
de
acoger
el
recurso
de
amparo
para
liberalizar
el
sector
del
transporte
terrestre
de
carga
y de
pasajeros,
la
entidad
empresarial
considera
que
la
medida
es
un
paso
importante
para
reducir
costos
,
mejorar
la
eficiencia
de
los
sectores
productivos
y
elevar
la
competitividad
del
país
como
destino
de
inversión.
Sostiene
ADOZONA
que
el
monopolio
del
transporte
no
solo
afecta
la
actividad
productiva,
sino
también
a
los
consumidores
y a
la
población
general,
ya
que
al
no
existir
competencia,
los
transportistas
imponen
tarifas
sin
tomar
en
cuenta
los
costos
reales
y la
racionalidad
del
mercado.
“Al
igual
que
el
Consejo
Nacional
de
la
Empresa
y
las
90
asociaciones
que
lo
integran,
ADOZONA
confía
que
la
efectiva
aplicación
de
esta
sentencia
por
las
instituciones
competentes
del
estado
hará
valer
el
derecho
de
la
sociedad
dominicana
de
contar
con
la
debida
protección
de
sus
derechos
constitucionales
en
lo
concerniente
al
transporte
terrestre,
tanto
de
carga
como
de
pasajeros”,
expresa
la
declaración.
Define
como
un
hecho
trascedente
el
mandato
del
TSA
para
que
los
órganos
estatales
adopten
“de
manera
inmediata”
medidas
de
protección
para
que
cualquier
empresa
pueda
depositar
y
retirar
sus
mercancías
de
los
distintos
muelles
y
puertos
del
país,
garantizar
la
libre
competencia
en
todos
los
sectores
económicos,
evitar
prácticas
anticompetitivas
en
el
transporte
turístico,
proteger
a
las
personas
físicas
o
morales
y
supervisar
a
los
agentes
del
orden
que
den
protección
y
cumplan
con
sus
deberes
a
cargo”.
El
fallo
de
la
segunda
sala
del
Tribunal
Superior
Administrativo
ordena
las
siguientes
medidas:
• Al
Ministerio
de
Trabajo,
velar
porque
no
se
establezcan
monopolios
en
provecho
de
particulares
en
trabajos
de
carga
o
descarga
de
buques
o
naves
de
cualquier
naturaleza
en
los
distintos
muelles
y
puertos
del
país.
• Al
Ministerio
de
Industria
y
Comercio,
dictar
y
vigilar
el
cumplimiento
de
normas
que
garanticen
la
libre
competencia
y
los
niveles
de
precios,
preservando
en
favor
del
mercado
común,
un
régimen
de
competencia
efectiva
en
el
aspecto
comercial
del
sector
transporte
de
mercancías.
• A
la
OTTT,
cumplir
con
la
obligación
de
dictar
y
adoptar
todas
las
medidas
necesarias
para
la
organización
y
control
del
transporte
terrestre
de
pasajeros…para
eliminar
toda
especie
de
práctica
anticompetitiva.
• Al
Ministerio
de
Turismo,
adoptar
todas
les
medidas
necesarias
a
los
fines
de
evitar
cualquier
tipo
de
práctica
anticompetitiva
existente
en
el
transporte
terrestre
de
turistas
con
el
propósito
de
tutelar
la
libre
competencia
en
este
sector.
• Al
Ministerio
de
Defensa,
cumplir
con
su
deber
de
vigilar
el
cumplimiento
de
manera
íntegra
y
efectiva
por
parte
de
los
órganos
encargados
de
la
vigilancia
del
Estado,
para
asegurar
a
las
personas
físicas
y
morales
el
retiro,
depósito
y
trasporte
terrestre
de
efectos
y
mercancías
desde
las
aduanas
y
puertos
del
territorio
nacional.
• Al
Ministerio
de
Interior
y
Policía,
garantizar
que
las
personas
físicas
y
morales
al
momento
de
utilizar
los
servicios
de
transporte
de
pasajeros
en
todo
el
territorio
nacional,
así
como
realizar
el
retiro,
depósito
y
transporte
terrestre
de
efectos
y
mercancías
desde
las
aduanas
y
puertos
del
país
haciendo
uso
de
vehículos
de
su
propiedad
o de
particulares
obtengan
la
protección
debida.
• A
la
Policía
Nacional,
crear
los
mecanismos
que
aseguren
a
esta
institución
cumplir
con
el
deber
de
protección
a
las
personas
físicas
o
morales.
|